Moderadora:
Asunción García García
Responsable de Mantenimiento. Gispasa
16:00-16:10
The metamorphosis of a psychiatric hospital
Didier Bouvard
16:10-16:20
Proposal for the next IHFE – EU CONGRESS
Anabelle Billy
16:20-16:30
Comportamiento de equipamientos sanitarios durante la pandemia de coronavirus: experiencias a futuro
Juan Gallostra. JG Ingenieros. Barcelona.
16:30-16:40
Quirófano polivalente para paciente COVID y NO COVID
Carmen Carmona Gallardo. Althaia Xarxa Assistencial Universitària de Manresa, Fundació Privada. Manresa.
16:40-16:50
Ampliación UCI por pandemia
Josu Jiménez Idoeta, Dolores Escudero, Sergio Pérez-Holanda.
16:50-17:00
La revolución industrial en la sanidad. Sistemas robóticos en la práctica clínica
Jose Ramón Ledesma Aguilar, José Domingo Sanmartín Sierra, Alberto Pérez Rozos. Servicio Andaluz de Salud (SSCC). Sevilla
17:00-17:10
Más con menos: Hospital 4.0
Carlos Vives, Marc Roselló
17:10-17:20
Plan digital de preparación sostenible ante emergencias sanitarias
Sergio Atero Vázquez, Jonathan Ortiz Tirado, Bernat Farrés Cortés. Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona)
17:20-17:30
RESPIRA®. Sistema de inteligencia artificial para el control de las instalaciones de HVAC
Sergio Escribano Merino, Guillem Peris Sayol, Silvia Figuerola Asencio. SENER Ingeniería. Tres Cantos, Madrid.
Moderadora:
Tamara García
Arquitectura y Servicios. Gispasa
17:30-17:40
Ruido y edad: Intervención acústica en clínicas de demencia
Juan Negreira Montero, Mai-Britt Beldam & Cheol-Ho Joeng. Saint-Gobain Ecophon. Madrid
17:40-17:50
IEC vs. NFPA: una comparativa de seguridad eléctrica en recintos de uso médico
Carlos Vives, Sergio Julián
17:50-18:00
Binomio salud y desinfección. Iluminación dinámica adaptada a las personas con efecto germicida.
Francesc Jordana Casamitjana, Abel Mingo. Simon Lighting. Barcelona
18:00-18:10
Control de presiones diferenciales y flujos de aire en habitaciones de infecciosos e inmunodeprimidos
Javier Aramburu Calvo. TROX España. Zaragoza
18:10-18:20
Innovación en el trasiego de agua tratada con cloro. Desaceleración de la degradación oxidativa de las instalaciones.
Josep María Ferrer Bruach. Italsan. Barcelona
18:20-18:30
Implementation of an emergency intensive care unit within an existing exhibition space
Roberto Zecchin, A.Boeche, A. Cavallini
Moderador:
Javier Alonso Guerra
Jefe de Taller. Hospital Universitario de Cabueñes
16:00-16:10
¿Se puede batir el récord mundial en la instalación de un bloque quirúrgico de 7 quirófanos?
Jose Domingo Sanmartín Sierra, José Luis Arjona Sánchez, Francisco José Toro Mesa, Eduardo Barrena González, José Manuel Giraldo Estefani. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
16:10-16:20
Infraestructuras para la seguridad en las urgencias extrahospitalarias del área de gestión sanitaria Serranía de Málaga
Juan Ocaña Molina, Olga María Mesa Lozano, Juan Miguel Rodríguez Cámara. AGS Serranía de Málaga. Ronda
16:20-16:30
El riesgo de la climatización.
Jaume Cortinas, Enrique Tarraga Sánchez. 4EClima. Barcelona
16:30-16:40
Efecto del covid en la adaptación de la climatización en espacios críticos hospitalarios (UCI)
Juan Ocaña Molina, Olga María Mesa Lozano, Juan Miguel Rodríguez Cámara. AGS Serranía de Málaga. Ronda
16:40-16:50
La física clásica o cuántica en instituciones sanitarias, he ahí la cuestión.
Jose Domingo Sanmartín Sierra, Jose Ramón Ledesma Aguilar, Alberto Pérez Rozo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
16:50-17:00
Desinfección de superficies con luz azul Led
Alba Manrique Alcanda, Juan Carlos Herrero. DKPRO BLUELIGHT. Madrid
17:00-17:10
Más allá del acelerador convencional: una revisión de la tecnología disponible
Alberto Pérez-Rozos, José Domingo Sanmartín Sierra, José Ramón Ledesma Aguilar. Servicio Andaluz de Salud. Málaga
17:10-17:20
El rol de los materiales en el medioambiente hospitalario
Blanca Parga Landa, Paula Aillón. Universidad Politécnica de Madrid
17:20-17:30
Utilización y puesta en servicio de máquinas e instrumentación sanitaria en el ámbito hospitalario
Salvador Puigdengolas Rosas. Hospital La Fe. Valencia
Moderador:
Daniel Riera Pascual
Ingeniero Técnico. Hospital Universitario de Cabueñes
17:30-17:40
Humanización y bienestar en los espacios hospitalarios del siglo XXI
Fabiana Ceide Gasparini, Francisco Ortega Montoliu. Enero Arquitectura SlP. Madrid
17:40-17:50
Humanización de espacios para el cuidado. Arquitectura para el final de vida
Albert Vitaller i Santiró, Laia Isern Meix, Paula Diaz Gutiérrez. Vitaller Arquitectura. Barcelona
17:50-18:00
Reforma de hospital infantil para su adaptación a `protocolos covid y humanización afectando a urgencias, Área quirúrgica y cirugía mayor ambulatoria (CMA).
Arsenio Hueros, Sofia Toledo Cabrilla. Hueros Toledo Arquitectos. Sevilla
18:00-18:10
Entre funcionalidad y urbanidad. Encaje de un gran hospital en el Área Metropolitana de Barcelona
Ricard Gratacòs Batlle. Hospitecnia. Barcelona
18:10-18:20
Reservorios húmedos en el ámbito asistencial: el agujero negro de la ingeniería hospitalaria
María Fernández Prada, María José Zapico Baragaño, María Simón. Hospital Vital Álvarez Buylla. Mieres
18:20-18:30
Presencia de la Ingeniería en los Hospitales: pasado, presente y futuro.
Antonio Jiménez Serrano, José Antonio Arenilla Rodríguez, José Manuel Giraldo Estefani. Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla
Moderador:
José Luis Macho Álvarez
Contratación. Hospital Universitario de Cabueñes
09:00-09:10
Extracto - iot en la gestión de infraestructuras hospitalarias y gases medicinales
Laura Gómez
09:10-09:20
La tecnología digital en la gestión del mantenimiento del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
Eva García Ventosa
09:20-09:30
Gestión de activos en edificios hospitalarios con metodología BIM. Caso de estudio: Hospital Universitario de Jaén
Francisco Javier Montiel Santiago, Manuel Jesús Hermoso Orzáez, Julio Terrados Cepeda. Hospital Universitario de Jaén. Servicio Andaluz de Salud. Jaén
09:30-09:40
Puesta en marcha de un centro de salud (decisiones y acciones)
Marco Antonio González Cagigal, José Antonio Lora Oviedo, Mª Rocío Hernández Soto. Distrito Sanitario Aljarafe - Sevilla Norte
09:40-09:50
La cirugía menor ambulatoria (CMA) sin hospitalización y las salas de intervención en los centros de atención primaria y especializada no hospitalarios.
Miguel Ángel Vargas Roldán, Antonio Jiménez Serrano. Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla
09:50-10:00
La neuroarquitectura aplicada a los proyectos hospitalarios
Clara Rius, Ramon Torrents. Estudi PSP Arquitectura. Barcelona
Moderador:
Germán Román Plano
Jefe de Grupo. Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Hospital Universitario de Cabueñes
09:00-09:10
Medidas técnicas implantadas en box urgencias Hospital Politécnico y Universitario de la Fe para evitar contagio SARS COV2
Salvador Puigdengolas Rosas, Alfredo Cuñat Miro, Sergio Herrero Alapont. Hospital La Fe. Valencia
09:10-09:20
Presentación del Libro: Introducción a las Instalaciones del Bloque Quirúrgico
Julio Mora Larregola. JG Ingenieros. Barcelona
09:20-09:30
“Centro de Control Bloque Quirúrgico Hospital General Universitario Gregorio Marañón.”
Joaquín Rodríguez-Barbero Rodrigo, Manuel Pérez Vallina, Raúl López Martínez. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
09:30-09:40
Caracterización y estandarización de la desinfección mediante radiación UV‐C
Luis Estrada Vena. Luminalia, Ingeniería y Fabricación SL. Siero
09:40-09:50
Puesta en funcionamiento de unas Urgencias en 24 Horas, tras un incendio.
José Alejandro Estévez Varela, Irma Ruth López Lampe. Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife
Moderador:
Manuel Asenjo Corral
Jefe de Grupo. Hospital Álvarez Buylla de Mieres
10:30-10:40
El cáncer no puede esperar
Paula Gómez Vela, Fernando Reig Blanco, Aránzazu Díaz Testillano. Vela Design ID / Vela Salvador Arquitectos SLP. Hospital de la Princesa en Madrid
10:40-10:50
Implantación de un procedimiento seguro de acceso a las cubiertas y terrazas de los centros del Departamento de Salud Valencia Clínico Malvarrosa
Laura Betoret Grancha, Cesar Rodrigo
10:50-11:00
Adaptación de espacios para la atención de paciente crítico. Hospital Vall d’Hebron de Barcelona
Eduardo Martínez Herrera. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona
11:00-11:10
Determinación de SARS-COV-2 en el aire de la UCI y planta de hospitalización con pacientes ingresados COVID-19.
Josu Jiménez Idoeta, Dolores Escudero, José Antonio Barrera
11:10-11:20
Estudio sistemas de climatización Hospital Politécnico y Universitario de La Fe para evitar proliferación contagio vía aérea SARS COV2
Salvador Puigdengolas Rosas, Alfredo Cuñat Miro, Sergio Herrero Alapont. Hospital La Fe. Valencia
11:20-11:30
Resistencia de las instalaciones de gases medicinales ante situación de pandemia
Javier Díaz de Cerio, Eider Abasolo Osinaga. Araba Erakunde Sanitario Integratua. Vitoria
11:30-11:40
Comunicación ¿efectiva? En Ingeniería Hospitalaria en el Hospital Universitario de Jerez
José Luis Barragán Rubia. Hospital Universitario de Jerez
11:40-11:50
Sustitución de los grupos electrógenos existentes en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Francisco Jesús Reguera Gil. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera
Moderador:
Alejandro López Rodríguez
Ingeniero Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Área IV
11:50-12:00
Digitalización de procesos de limpieza en hospitales
Roberto Valero Magdaleno. Nueva Gestión Informática S.L. Oviedo
12:00-12:10
Utilización y ventilación de quirófanos en presencia de sevoflurano en el ámbito sanitario
Salvador Puigdengolas Rosas. Hospital La Fe. Valencia.
12:10-12:20
Energía Eléctrica Eficiente y Segura en el Entorno Hospitalario
María Nicolau. Socomec Ibérica, S.A.U. Barcelona
12:20-12:30
Evolución hacia la digitalización de la red hospitalaria y de Centros Asistenciales de Asepeyo
Joaquín Teruel Ortega. Asepeyo. Barcelona
12:30-12:40
Interconexión para el envío de muestras entre hospitales con el transporte neumático. Caso práctico: HUVN-HRT (Caleta-Cartuja)
Tomás Serrano. Tiaras Granada Transporte