Es un honor, para mi y para todos los miembros de los comités, poder recibiros presencialmente en este 38º Congreso de Ingeniería Hospitalaria / 9th IFHE-EU Congress, daros la bienvenida, y agradeceros el haber llegado hasta Asturias para daros este "Respiro". Así mismo, agradecer la extraordinaria participación de comunicantes, hospitales, empresas y profesionales.... Habéis superado todas las expectativas marcando records.
También queremos dar la bienvenida virtual a nuestros colegas europeos es un honor acoger este congreso en Gijón, gracias por su apoyo y su presencia, tanto online como presencial, donde se nos presenta una nueva oportunidad de poner en común en esta Europa.
El contenido científico ha sido especialmente trabajado por el comité, y en él tendrán cabida novedades e innovaciones de todo tipo en los campos de la ingeniería, la arquitectura, la tecnología y la organización. Se presentan mesas con temas como la Impresión 3D, el Big Data, la innovación, la humanización, la gestión y los equipamientos recorrerán las últimas novedades mientras que otras sobre ventilación, gases medicinales, equipamiento electromédico y nuevos proyectos arquitectónicos mostrarán todas las adaptaciones que el COVID está incluyendo en nuestro trabajo.
Además, tendremos la oportunidad de homenajear a los equipos de profesionales que han sacado lo mejor de sí mismos para poner en marcha extraordinarias y rápidas soluciones e infraestructuras para que nuestros compañeros sanitarios pudiesen hacer frente a la Pandemia en los Premios Ingeniería en Acción: Respuesta a la Pandemia. Y también aplaudir a los equipos que han conseguido disminuir los consumos energéticos y descarbonizar un poco más nuestras infraestructuras sanitarias en los Premios Ingeniería en Acción: Emergencia Climática.
Pero hemos llegado al destino, el camino ha sido difícil y tortuoso, una pandemia y una serie de medidas de protección de la salud nos han separado de los planes iniciales. Pero al fin nos vemos. Es un placer recibir a tantos profesionales de la ingeniería y de la arquitectura, gestores, responsables y empresas. ¡¡¡Bienvenidos a Gijón!!!
Antonio Cobo Álvarez
Presidente del Comité Organizador
38 Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional
9th IFHE-EU Congress
EL 38 SEMINARIO DE INGENIERIA HOSPITALARIA CONGRESO NACIONAL / 9th IFHE-EU CONGRESS, HA SIDO VALIDADO POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍA SANITARIA (FENIN)
PARA MÁS INFORMACIÓN PULSE AQUÍ
La presentación de la credencial es imprescindible para acceder a las instalaciones del 38º Seminario de AEIH / 9th IFHE-EU Congress y a las actividades paralelas programadas
Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario.
Gijón, en asturiano Xixón, es una ciudad española, con la categoría histórica de villa,4 capital del concejo del mismo nombre. La ciudad está situada a orillas del mar Cantábrico en la costa del Principado de Asturias.
Gijón es, además, una parroquia del concejo, cuya única entidad singular de población es la localidad homónima, y es conocida por antonomasia como la capital de la Costa Verde. Por la ciudad discurre el Camino de Santiago en su ruta costera, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Geográficamente se localiza en la zona central-septentrional de Asturias, a 28 km de Oviedo y 26 km de Avilés, formando parte de una gran área metropolitana que abarca veinte concejos del centro de la región, vertebrada con una densa red de carreteras, autopistas y ferrocarriles y con una población de 835 053 habitantes en 2011, que la convierten en la séptima de España. A escala nacional se sitúa en la parte central de la cornisa cantábrica y a nivel europeo en la zona sur del Arco Atlántico.
Palacio de Congresos Feria de Muestras de Gijón
El Palacio de Congresos de Gijón es diferente, ese es el adjetivo que mejor lo define.
Por los espacios ajardinados que lo rodean, por la luz que define sus espacios, por su flexibilidad, por su compromiso con la sostenibilidad (certificado con la ISO 14.000), por su ubicación: a un paso de la bahía de San Lorenzo y rodeado de hoteles. Y por su versatilidad: por albergar desde los 50 a los 7.000 participantes.
El Palacio de Congresos de Gijón está situado en el Recinto Ferial “Luis Adaro”. Cuenta con pabellones de distintos tamaños (hasta 5.400 m2) con personalidad arquitectónica propia, se abren a las calles de un espacio de 160.000 m2 sembrado de zonas ajardinadas.
El recinto pone a disposición de los organizadores de grandes reuniones más que un espacio ferial, un campus congresual, una ciudad autónoma en la que realmente se puede seguir y disfrutar el cambio de las estaciones reflejado en sus árboles.
Información de contacto y secretaria técnica
Comunicaciones/Premios: organizacion@eurocongres.es
Inscripciones: inscripcionesaeih@eurocongres.es
Alojamiento: reservasaeih@eurocongres.es
Patrocinios: exposicion@eurocongres.es
Últimas noticias
Estimado asociado, Los próximos días 4, 5 y 6 de octubre en A Coruña se celebrará el 40 Seminario de Ingeniería Hospitalaria, Congreso Nacional por lo que en nombre del Comité Organizador me complace invitarte a participar activamente en el mismo. Queremos animar a todos los profesionales del sector a participar en este Seminario compartiendo sus conocimientos, investigaciones, innovaciones, experiencias y…
LeerEstimados asociados, Los días 23 y 24 de junio tendrá lugar en Córdoba el XI Encuentro de Ingeniería Hospitalaria que abordarán retos profesionales, de innovación y laborables claves para el futuro. La Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria (AEIH) tendrá el placer de colaborar en este evento organizado por Redacción Médica, que se desarrollará en dos…
Leer[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estimados asociados, El Instituto de Graduados de Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) ha sido uno de las asociaciones que ha promovido la creación de esta ‘Plataforma Grupo A’ para que los graduados en ingeniería no se encuentren con ningún techo de cristal. El pasado 19 de mayo se ha realizado la presentación de…
Leer