A E I H

Premios ingeniería en acción

Normativa y Requisitos de Ingeniería en Acción

El 38 Congreso de Ingeniería Hospitalaria y la AEIH ponen en marcha los Premios Ingeniería en Acción con el objetivo de reconocer por un lado la labor de los equipos de ingenieros, arquitectos y/o técnicos que han puesto en marcha dispositivos sanitarios para dar respuesta a la Pandemia y por otro, la labor de los equipos de ingeniería en la reducción del consumo de energía primaria en los centros sanitarios.

A través de esta convocatoria, se quiere reconocer la labor de aquellos equipos de profesionales de la ingeniería que han habilitado nuevos puestos, áreas o equipos de atención a pacientes COVID o que han desarrollan en su día a día proyectos y programas de reducción del consumo energético. Por tanto, se convocan dos categorías de Premios Ingeniería en Acción, de forma complementaria a la presentación de comunicaciones y sus premios.

Premio Ingeniería en Acción: Respuesta a la Pandemia

En esta categoría se premia a los equipos de ingenieros, arquitectos y/o técnicos que han puesto en marcha dispositivos sanitarios para dar respuesta a la Pandemia.

Se valorará el alcance del dispositivo sanitario en relación con la población atendida en cuanto al número de camas (con suministro de O₂) o camas UCI adicionales montadas o habilitadas, el número de puestos de atención sanitaria u hospitalización (con suministro de gases medicinales) montadas o habilitadas adicionalmente en el dispositivo sanitario y/o el número de equipos de ventilación asistida o respiradores adicionales dispuestos para atención de pacientes en el centro asistencial.

Para participar en estos premios se deberá rellenar el formulario adjunto con los datos solicitados.

Puede optar al Premio cualquier equipo de ingeniería o profesionales de la ingeniería y la arquitectura que pertenezca a una entidad categorizada como Centro asistencial, tanto de gestión pública como privada, que cumpla los siguientes requisitos:

  • Haber acogido pacientes COVID en sus instalaciones adicionales.
  • Haber realizado un esfuerzo significativo, susceptible de ser demostrado documentalmente en la correspondiente mesa Ingeniería en acción: Respuesta a la Pandemia.

Premio Ingeniería en Acción: Emergencia Climática

En esta categoría se premia a los equipos de ingenieros, arquitectos y/o técnicos que han puesto en marcha la reducción del consumo de energía en los centros sanitarios.

Para participar en estos premios deberán rellenar el formulario adjunto con los datos solicitados.

Puede optar al Premio cualquier equipo de ingeniería o profesionales de la ingeniería y la arquitectura que pertenezca a una entidad categorizada como Centro asistencial, tanto de gestión pública como privada, que cumpla los siguientes requisitos:

  • Haber reducido significativamente el consumo de energía primaria en el centro sanitario en relación con el consumo realizado en 2 periodos anuales diferentes anteriores.
  • Haber realizado un esfuerzo significativo, susceptible de ser demostrado documentalmente en la correspondiente mesa Ingeniería en acción: Emergencia Climática.

La participación en estos Premios supone la aceptación de las bases del mismo